La primera visita al Odontopediatría se recomienda durante el primer año del bebe. Incluso durante el tercer trimestre del embarazo para comenzar a informar a los padres y poder realizar una prevención absoluta.

Lactancia materna
La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Prácticamente todas las mujeres pueden amamantar, siempre que dispongan de buena información y del apoyo de su familia y del sistema de atención de salud.
La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses, la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más.
En esta consulta podemos darte asesoramiento sobre lactancia materna, alimentación e higiene en el bebé.


Prevención
- Hábitos de higiene: Tan pronto como salga el primer diente se debe comenzar con el cepillado. Use un cepillo infantil de textura suave con cabezal pequeño a partir de la erupción del primer diente, una pasta dental con flúor.
Los niños necesitan ayuda de un adulto para cepillarse los dientes, mínimo hasta los 8 años de edad. Un niño pequeño no posee la habilidad manual para cepillarse correctamente y no es consciente de las consecuencias de una mala higiene bucal.
- Hábitos de dieta: Uno de los factores mas significativos en la aparición de caries es el consumo de alimentos y bebidas con azúcar.La prevalencia de caries dental en dientes temporales es alta.
La OMS recomienda reducir la ingesta de azúcar a menos del 10% de la ingesta total de energía.
Las opciones dietéticas afectan a la salud oral, así como a la salud y el bienestar general.
- Control de erupción : Los dientes de leche empiezan su erupción en la boca a partir de los 5 – 6 meses hasta los 2 – 3 años, momento en el cual toda la dentición primaria debe estar presente. Los dientes de leche son 20 en total, 10 por cada arco dentario (maxilar y mandibular).
Los dientes de leche deben permanecer sanos hasta que cambien por los dientes permanentes, lo que ocurre desde los 6 hasta los 12 años de edad.