sistema damon

Damon

La diferencia con otros brackets «autoligados pasivos» es que este sistema ofrece un tratamiento apenas doloroso y debido a que es totalmente pasivo el tratamiento se realiza en un tiempo mucho más corto que las técnicas convencionales.

Se utilizan alambres especiales realizados para este sistema que se activa con el calor de la boca y debido a ello no es necesario acudir a la consulta todos los meses para cambio de alambres o gomas que sujetan el alambre al bracket.

Insignia 1
Insignia 2

Sistema Insignia®

Llevamos tiempo poniendo en práctica para que los niños reciban el tratamiento más avanzado y adaptado a cada caso en el momento óptimo de su tratamiento ya que nuestro principio fundamental es un tratamiento corto y efectivo en cada momento.

Recomendamos a que acuda a las revisiones de erupción con los odontopediatras y una vez los especialistas valoren que el niño puede ser derivado al ortodoncista es cuando valoramos ese momento.

Un tratamiento de ortodoncia no se realiza únicamente cuando haya cambiado toda la boca; existen tratamientos interceptivos cuya finalidad es corregir para que el problema en la edad temprana del recambio dentario no vaya a ser más importante que dificulte el tratamiento futuro definitivo con brackets.

El sistema Insignia® es la tecnología punta aplicada al tratamiento ortodóncico el cual solamente los ortodoncistas acreditados pueden acceder para su práctica.

Consiste en estudiar no solamente la boca del niño, sino todo su entorno óseo alveolar y maxilar mediante un escaneo el cual se replica en imagen en 3D impreso a través de un software tan exacto y preciso que se puede calibrar y diseñar hasta una décima parte de un milímetro o ángulo del movimiento dentario.

El resultado es un aparato hecho a medida de la boca del niño, ya que cada bracket y tubo se fabrica según cada pieza del niño, y los arcos (alambres superior e inferior) vienen totalmente diseñados y adaptados al hueso del niño así movernos siempre haciendo movimientos dentarios seguros al 100%.

El tratamiento es menos molesto, más efectivo y consecuentemente más rápido con un resultado incomparable a otras técnicas convencionales e incluso las modernas. La razón es que el caso se diseña a partir del resultado que queremos visualizándolo antes de empezar el tratamiento mediante el software. Y el resultado lo podemos presentar al paciente antes de comenzar y diseñar el aparato.

No es apto para cualquier profesional; existe un curso especial para el sistema Insignia® en el cual uno tiene que entrenarse para el manejo del software a través del cual se comunica con los técnicos de Estados Unidos y Holanda.

El manejo de este sistema debe estar basado en un conocimiento perfecto de la ortodoncia para todas las edades del niño y adulto igualmente, y es la acreditación de la técnica o sistema Insignia® es una condición imprescindible para que un profesional pueda ponerlo en práctica.

ortodoncia_invisible21

Invisible

Es un sistema de movimiento dentario basado en unas férulas transparentes que hay que cambiar cada 3-4 semanas y la principal ventaja es que es totalmente invisible y es ideal para aquellas personas que no quieren que se vea el aparato fijo.

Necesita una colaboración máxima por parte del paciente y está recomendada más bien para los adultos

ortopedia-maxilofacial

Ortopedia

A una edad temprana de los niños aún estamos a tiempo de poder manejar y orientar el crecimiento de los huesos de la cara. Aquellos niños que presenten una mandíbula (hueso de abajo) más adelantada o un maxilar (hueso de arriba) más adelantado pueden beneficiarse si los tratamos antes de que finalicen el crecimiento fuerte, que suele estar alrededor de 10-11 años en niñas y 12-13 años en niños.

En todo caso hay que individualizar cada caso y para ello es necesario una visita temprana la ortodoncista.

Convencional

Orthodontics

Tratamiento en Niños y Adultos

1196456085_0

Preguntas Frecuentes

¿Desde qué edad debe ver al niño el ortodoncista?

Es una idea errónea pensar que hay que acudir al ortodoncista una vez cambiada toda la boca, ya que muchos problemas se puede evitar si se le vigila desde edad temprana. Normalmente suele verse a partir de 8 años, aunque un profesional experimentado con niños es capaz de derivar al niño en cuanto se manifieste un posible problema ortodóncico, por lo que es importante la primera visita con el profesional especializado en niños bastante anterior a esta edad para que detecte el posible problema ortodóncico.

¿No es malo empezar tan pronto con la ortodoncia?

El tratamiento de ortodoncia en niños es diferente que en adultos. En niños de edad temprana tiene la finalidad de eliminar o disminuir la posibilidad de que, si no se corrige la maloclusión que presenta en ese momento, seguramente cause un problema más complicado a medida que pase el tiempo.

¿Cuál suele ser el problema ortodóncico más frecuente en niños?

El mayor problema evitable es el de mantener el espacio que están guardando las piezas de leche para las piezas de adulto. Con aparatología muy sencilla se puede evitar extraer piezas sanas definitivas para colocar otras de mayor importancia.

preg_orto